Mercado de Divisas: Entendiendo el Forex

Mercado de Divisas: Entendiendo el Forex

El mercado de divisas, conocido como Forex, es una puerta de entrada al mundo financiero global, donde monedas de todo el planeta se compran y venden sin parar.

¿Qué es el Forex y cómo surgió?

Forex, abreviatura de Foreign Exchange, es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. Sus orígenes se remontan al fin del sistema de Bretton Woods en 1971, cuando se adoptaron los tipos de cambio flotantes. Desde entonces, las divisas se negocian libremente y su valor refleja la salud económica de cada país.

Operativo 24 horas al día de lunes a viernes, Forex conecta las sesiones de Tokio, Londres, Nueva York y Sídney, permitiendo reacciones inmediatas a noticias económicas, decisiones de bancos centrales y eventos geopolíticos.

Estructura y actores del mercado

Al ser un mercado descentralizado, no existe una sede física; todo ocurre a través de redes electrónicas.

  • Bancos centrales
  • Bancos comerciales y de inversión
  • Empresas multinacionales
  • Fondos de inversión y hedge funds
  • Traders minoristas

Cada participante persigue objetivos distintos: desde gestionar riesgos de tipo de cambio hasta especular por beneficios a corto plazo.

¿Cómo funciona el mercado de divisas?

Las operaciones en Forex siempre implican comprar la primera moneda del par y vender la segunda. Por ejemplo, en EUR/USD, si entras en largo adquieres euros y vendes dólares.

La cotización indica cuántas unidades de la moneda cotizada necesitas para una unidad de la base. Los traders abren posiciones:

- Largo (buy) si esperan que la divisa base se fortalezca.

- Corto (sell) si prevén una caída de la moneda base.

El costo de una operación se mide en el spread, que es la diferencia entre precio de compra (bid) y venta (ask). Además, el apalancamiento permite operar con más fondos que los depositados, aumentando riesgos y oportunidades.

Instrumentos financieros principales

Más allá del mercado spot, existen productos derivados para distintos perfiles:

  • Spot: compraventa inmediata con entrega en dos días hábiles.
  • Forwards: contratos futuros para fijar precios y cubrir riesgos.
  • Swaps: intercambio de flujos de dos divisas en fechas distintas.
  • Opciones: derecho, no obligación, de comprar o vender a un precio acordado.

En abril de 2025 el volumen diario global de 9,6 billones de dólares mostró cómo estos instrumentos ganan popularidad entre instituciones y traders sofisticados.

Principales pares de divisas y tendencias

Los pares más líquidos se conocen como “majors”. Entre ellos destacan:

EUR/USD (22,7% del mercado), USD/JPY, GBP/USD, USD/CHF, USD/AUD, USD/CAD y USD/CNY. La región Asia-Pacífico crece a gran ritmo, liderada por Singapur, que alcanza 1,485 billones diarios.

La alta liquidez facilita la ejecución de órdenes incluso en grandes volúmenes, y los movimientos del mercado suelen seguir los ciclos de las principales sesiones.

Ventajas y riesgos de operar en Forex

Forex ofrece varias ventajas clave:

  • acceso global 24/5 sin interrupciones
  • alta liquidez que facilita entrar y salir del mercado
  • posibilidad de apalancamiento
  • costos bajos de transacción

Sin embargo, existen riesgos considerables:

La posibilidad de movimientos bruscos en minutos exige gestión estricta. El apalancamiento aumenta tanto ganancias como pérdidas, y la volatilidad puede sorprender a inversores noveles.

Contexto histórico y tendencias en 2025

Entre 2022 y 2025, el volumen diario creció un 28%, de 7,5 a 9,6 billones de dólares. La tecnología impulsa el trading algorítmico y las plataformas móviles, crecimiento exponencial y sostenido del mercado que democratiza el acceso.

Al mismo tiempo, la regulación se fortalece, demandando procesos más rigurosos de KYC y protección al inversor minorista. La diversificación de pares exóticos también marca una tendencia, con énfasis en USD/CNY y mercados emergentes.

Glosario rápido

Para orientarte en tu aprendizaje, consulta estos términos básicos:

Conclusión

Entender el mercado de divisas es clave para aprovechar sus oportunidades y proteger tu capital. La combinación de análisis fundamental, herramientas tecnológicas y una gestión de riesgos disciplinada permitirá tomar decisiones informadas.

Antes de lanzarte, practica en una cuenta demo, estudia las tendencias macroeconómicas y define un plan claro con objetivos realistas. Con paciencia y educación continua, el Forex puede convertirse en una herramienta poderosa para tus finanzas.

Por Maryella Faratro

Maryella Faratro